Publicado en la revista científica Revista Dearq nuestro artículo: «Procesos de diseño y construcción para la reapropiación ciudadana de los vacíos urbanos. El Proyecto Machi Hata en Nagano, Japón», resultado de un año académico de visiting professor en la Shinshu University, y de la semana intensiva Machi Hata en Nagano (Japan).
El artículo desarrolla una metodología activa de aprendizaje-servicio como proceso de enseñanza en las facultades de arquitectura a través de la apropiación del espacio público por parte de la comunidad vecinal. Esta visión se ha puesto en práctica a través del Proyecto Machi Hata, enfocado a revitalizar tres áreas abandonadas en Nagano – Sukeroku Garden, La Rencontre Backyard y A Goat Garden – cercanas al Zenkoji Temple, transformándolas en «jardines ciudadanos». La investigación abarca las secuencias de análisis, proyecto y autoconstrucción de huertos comunitarios que hacen evidente el potencial de estos procesos, tanto en su dimensión pedagógica como en la regeneración urbana.
Key words: #educación #diseñoyconstrucción #vacíosurbanos #huertoscomunitarios #MachiHata
Autores:
Ignacio Grávalos Lacambra, profesor titular Universidad San Jorge,
KOSUKE SAKURA, profesor Shinshu University;
Alejandro Rufasto Nuñez, Shinshu University;
Patrizia Di Monte, gravalosdimonte arquitectos.
https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dearq/article/view/10514