
“Laboratorio Urbano” es un colectivo creado por Patrizia Di Monte, vocal de cultura de la Junta del Colegio de Arquitectos, y tesorera de la Demarcación de Zaragoza, con los colegiados que comparten inquietudes muy vinculadas a todos los fenómenos de transformación de la cultura contemporánea de las urbes.
Partiendo de la base que la arquitectura es una disciplina en la que todos los ciudadanos deberían participar y que tendría que estar constantemente abierta a un debate multidisciplinar que la enriquezca, se han puesto en marcha una serie de iniciativas y grupos de trabajo con representantes de instituciones públicas involucrados en distintos proyectos interdisciplinares y educativos para poder transformar la experiencia colectiva de los “urbanitas”.
En la cultura urbana contemporánea es fundamental el papel educativo de los arquitectos cuyo ámbito de acción es hoy día casi imposible de separar de las múltiples disciplinas artísticas.
En el marco de la programación de En La Frontera 2006, como agrupación de arquitectos se han ido presentando varias propuestas de intervención urbana y de reactivación de espacios en desuso, definiendo una línea de actuación común hasta llegar a la propuesta que el Laboratorio Urbano, actúe cómo uno de los comisarios de la próxima edición del programa del festival de arte contemporáneo “En la Frontera” 2006.
Las ideas planteadas hasta el momento han ido siempre buscando la posibilidad de encontrar nuevas herramientas para ofrecer a los habitantes de las urbes contemporáneas, nuevas lecturas de su entorno más próximo y a la vez más desconocido.
En muchas capitales europeas se van multiplicando manifestaciones interdisciplinares enmarcadas en 1 escenario urbano con limites cambiantes y dinámicos que plantean nuevas visones urbanas. En la mayoría de los casos este tipo de acciones se perfilan bajo el patrocinio de Instituciones Públicas que apuestan por la creatividad y la innovación como por ej. Centros de Cultura Contemporánea.
A cada grupo le es propio una o más formas de activismo. Como colectivo de arquitectos era inevitable que se hubiera generado esta colaboración con la Sociedad Zaragoza Cultural y especialmente con los 2 programas culturales que más se calan en la escena urbana contemporánea de Zaragoza como son “Trayectos” y “En la Frontera”.
Los ámbitos de acción propuestos hasta el momento se desarrollan en escenarios de distintas escalas.
– El primer marco de acción es el Casco Antiguo de Zaragoza donde a través de 1 análisis previo se identificarán unos cuantos espacios en desuso, edificios y solares, que serán posteriormente objeto de estudio en 1 taller de proyectos dirigido a jóvenes arquitectos durante el mes de mayo paralelamente a la programación de En la Frontera 2006. Para el desarrollo de este taller se invitarán a arquitectos que ya han trabajado en escenarios parecidos a este como Valencia, Sevilla y Barcelona.
– El segundo engloba la ciudad en 1 escala más amplia y servirá para definir cuáles serán los lugares de intervención de los artistas invitados a la próxima edición de En la Frontera. Paralelamente se ha creado una convocatoria pública a través de la cual se seleccionarán artistas y arquitectos, con trayectorias de vanguardia en el mundo de la creación, para realizar acciones e intervenciones urbanas en el marco de este programa.
Patrizia Di Monte
Laboratorio Urbano Zaragoza